SOCIALISMO. ANALISIS ECONOMICO Y SOCIOLOGICO 2019

ANALISIS ECONOMICO Y SOCIOLOGI

Autor: VON MISES,LUDWIG

Sección: EMPRESA Y ECONOMÍA - Contabilidad y Finanzas

SOCIALISMO. ANALISIS ECONOMICO Y SOCIOLOGICO 2019

SOCIALISMO. ANALISIS ECONOMICO Y SOCIOLOGICO 2019

36,40€ IVA INCLUIDO

Editorial:
UNION EDITORIAL
Publicación:
22/03/2021
Colección:
FONDO
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

l Socialismo escribe Friedrich A. Hayek constituye la aportación más decisiva de Ludwig von Mises. Cuando apareció por primera vez en 1922, «su impacto fue muy profundo. Alteró gradual, pero fundamentalmente, la perspectiva de toda una generación y desafió el pensamiento de muchos jóvenes idealistas». Con esta obra, ya clásica, Ludwig von Mises, en palabras de François Perroux, «ha aportado …

l Socialismo escribe Friedrich A. Hayek constituye la aportación más decisiva de Ludwig von Mises. Cuando apareció por primera vez en 1922, «su impacto fue muy profundo. Alteró gradual, pero fundamentalmente, la perspectiva de toda una generación y desafió el pensamiento de muchos jóvenes idealistas». Con esta obra, ya clásica, Ludwig von Mises, en palabras de François Perroux, «ha aportado una contribución excepcional a la crítica del socialismo».
Leer más

Más libros de VON MISES,LUDWIG

Todos los libros de VON MISES,LUDWIG

Más información del libro

SOCIALISMO. ANALISIS ECONOMICO Y SOCIOLOGICO 2019

Editorial:
UNION EDITORIAL
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-7209-753-7
EAN:
9788472097537
Nº páginas:
0
Colección:
FONDO
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
EMPRESA Y ECONOMÍA
Sub-Sección:
Contabilidad y Finanzas
Ludwig von Mises nació el 29 de septiembre de 1881 en la ciudad de Lemberg, perteneciente a la sazón al Imperio Austro-Húngaro. En Viena, en 1906, se doctoró en Derecho y Economía. Hasta 1914 fue uno de los más destacados participantes en el seminario de Economía que Eugen von Böhm-Bawerk mantenía en la Universidad de Viena. De 1920 a 1934 mantuvo su famoso seminario de economía en su despacho oficial de la Cámara de Comercio de Viena, en el que participaron ilustres economistas como Hayek, Machlup, Haberler, Morgenstern, Voegelin, y otros procedentes del Reino Unido y de Estados Unidos como Lionel Robbins, Hugh Gaitskell y Albert G. Hart. En 1934 fue nombrado profesor de Economía Internacional en el Institute Universitaire des Hautes Études Internacionales, de Ginebra. A comienzos de la Segunda Guerra Mundial, huyendo de Hitler, se trasladó a Estados Unidos, donde adquirió la nacionalidad norteamericana y fue nombrado profesor de la Universidad de Nueva York, puesto que desempeñó hasta su jubilación en 1969.

Otros libros en EMPRESA Y ECONOMÍA

También te pueden interesar